Buenas practicas en regsito contable de Criptoactivos

June 17, 2025 by
Buenas practicas en regsito contable de Criptoactivos
Juan Luis Garvía
| No comments yet

Marco Normativo y Clasificación Contable

Bajo el nuevo marco regulatorio establecido por el Decreto Supremo 5384, las empresas bolivianas pueden registrar legalmente operaciones con criptoactivos1. Según las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), los criptoactivos deben clasificarse como activos intangibles bajo la NIC 38, ya que cumplen con las características de ser identificables, de carácter no monetario y sin sustancia física.

El Comité de Interpretaciones de las NIIF (CINIIF) ha establecido que las criptomonedas no constituyen dinero ni activos financieros, sino que deben tratarse como activos intangibles cuando se mantienen con propósitos de inversión3. Sin embargo, si una empresa se dedica habitualmente a la compra y venta de criptoactivos, estos deberían clasificarse como inventarios bajo la NIC 223

Problemática del Tipo de Cambio en Bolivia

Bolivia mantiene un tipo de cambio fijo de 6.96 bolivianos por dólar estadounidense desde noviembre de 2011567. Sin embargo, las plataformas de intercambio como Binance operan con tipos de cambio de mercado que pueden diferir significativamente del oficial. En el ejemplo planteado, existe una diferencia sustancial entre el tipo oficial (6.96) y el tipo de Binance (16.32)5.

Esta diferencia genera un desafío contable importante, ya que las empresas deben determinar qué tipo de cambio utilizar para el registro inicial de los activos digitales adquiridos8.

Opciones de Registro Contable

Opción 1: Registro al Tipo de Cambio Oficial (Enfoque Conservador)

Ejemplo práctico:

  • Compra de 1 Bitcoin a $50,000 USD
  • Tipo de cambio oficial: 6.96 Bs/$
  • Valor registrado: $50,000 × 6.96 = Bs 348,000

Asiento contable:

text

DEBE HABER Activos Intangibles - Bitcoin Bs 348,000 Banco/Efectivo Bs 348,000

Ventajas: Cumple con el tipo de cambio oficial establecido por el BCB, es más conservador y puede estar mejor alineado con regulaciones locales58.

Desventajas: No refleja el costo real incurrido por la empresa, lo que puede distorsionar la información financiera8.

Opción 2: Registro al Costo Real Incurrido (Enfoque Realista)

Ejemplo práctico:

  • Mismo Bitcoin de $50,000 USD
  • Tipo de cambio Binance: 16.32 Bs/$
  • Valor real pagado: $50,000 × 16.32 = Bs 816,000

Asiento contable:

text

DEBE HABER Activos Intangibles - Bitcoin Bs 816,000 Banco/Efectivo Bs 816,000

Ventajas: Refleja fielmente el costo histórico real incurrido, siguiendo el principio contable de costo histórico910.

Desventajas: Puede no estar alineado con normativas locales que privilegien el tipo de cambio oficial8.

Opción 3: Registro Separando la Diferencia Cambiaria (Enfoque Transparente)

Este método separa el valor del activo de la diferencia cambiaria como gasto del período:

Asiento contable:

text

DEBE HABER Activos Intangibles - Bitcoin Bs 348,000 Diferencia de Cambio (Gasto) Bs 468,000 Banco/Efectivo Bs 816,000

Ventajas: Proporciona mayor transparencia al separar el costo del activo de la diferencia cambiaria811.

Desventajas: Requiere mayor justificación técnica y documentación8.

Tratamiento de Comisiones y Gastos de Transacción

Las comisiones pagadas a plataformas como Binance deben tratarse como gastos de transacción según las NIIF912. Para una compra de $22,500 con comisión del 0.1%:

Ejemplo con comisiones:

text

DEBE HABER Activos Intangibles - Bitcoin Bs 156,600 Gastos de Transacción Bs 367 Banco Bs 156,967

Medición Posterior y Deterioro

Según la NIC 38, los activos intangibles pueden medirse posteriormente usando413:

Modelo del Costo

  • Costo menos amortización acumulada y pérdidas por deterioro
  • Las criptomonedas generalmente tienen vida útil indefinida, por lo que no se amortizan
  • Requieren evaluación anual de deterioro

Modelo de Revaluación

  • Valor razonable si existe un mercado activo
  • Los cambios en valor razonable se reconocen en patrimonio

Ejemplo de asiento por deterioro:

Si el Bitcoin comprado en Bs 367,200 ahora vale Bs 250,000:

text

DEBE HABER Pérdida por Deterioro Bs 117,200 Deterioro Acum.-Bitcoin Bs 117,200

Plan de Cuentas Sugerido

Cuentas de Activo

  • 1510 - Activos Intangibles - Criptoactivos
  • 1511 - Bitcoin (BTC)
  • 1512 - Ethereum (ETH)
  • 1513 - Tether (USDT)
  • 1514 - Otros Criptoactivos

Cuentas de Resultados

  • 5210 - Gastos Financieros - Comisiones
  • 5211 - Diferencia de Cambio
  • 4310 - Ingresos por Venta de Criptoactivos

Documentación y Revelaciones Requeridas

Las empresas deben mantener documentación completa que incluya141:

  • Contratos de compra en la plataforma
  • Comprobantes de transferencia bancaria
  • Evidencia de transacciones en blockchain
  • Certificados de custodia (wallet)
  • Política contable documentada y consistente

En las notas a los estados financieros se debe revelar141:

  • Política contable adoptada para criptoactivos
  • Método de valoración utilizado
  • Tipo de cambio aplicado y justificación
  • Riesgos asociados (volatilidad, custodia, regulatorio)
  • Valor razonable al cierre del período

Recomendación Práctica

Para empresas bolivianas se recomienda adoptar el Enfoque Separado (Opción 3), que permite:

  1. Registrar el activo al tipo de cambio oficial para cumplir normativas locales
  2. Reconocer transparentemente la diferencia cambiaria como gasto
  3. Reflejar fielmente el costo real incurrido
  4. Facilitar la conciliación con registros bancarios

Este enfoque proporciona un balance entre cumplimiento normativo local y transparencia financiera, permitiendo a las empresas adaptarse al nuevo marco regulatorio boliviano mientras mantienen prácticas contables sólidas141.

La adopción de cualquier método debe documentarse formalmente en las políticas contables de la empresa y aplicarse consistentemente a todas las transacciones similares, considerando siempre las particularidades del marco regulatorio boliviano y las mejores prácticas internacionales1412.

Anexo 

Asientos Contables para Compra de Criptoactivos con Intermediación y Comisión (Bolivia)

A continuación, se presentan ejemplos de asientos contables tanto para el proveedor del servicio (empresa que intermedia la compra/venta de criptoactivos y cobra comisión) como para el cliente (empresa que adquiere los criptoactivos), considerando las mejores prácticas sugeridas para el contexto boliviano y la normativa internacional (NIIF)12.

1. Proveedor del Servicio (Intermediación y Comisión)

Supuestos:

  • El cliente transfiere Bs. 110.000 a la empresa proveedora.
  • La empresa compra criptoactivos por Bs. 100.000 a nombre del cliente.
  • La comisión por el servicio es de Bs. 10.000 (incluida en el monto transferido).

a) Al recibir el dinero del cliente:

text

Banco (Activo) 110.000 Cuentas por Cobrar/Cliente (Pasivo) 110.000

b) Al adquirir los criptoactivos para el cliente:

text

Cuentas por Cobrar/Cliente (Pasivo) 100.000 Criptoactivos (Activo) 100.000

Nota: Si los criptoactivos se transfieren directamente al cliente, puede omitirse el registro en el activo y solo reflejar la salida de fondos.

c) Por la comisión ganada:

text

Cuentas por Cobrar/Cliente (Pasivo) 10.000 Ingresos por Comisiones (Ingreso) 10.000

d) Al transferir los criptoactivos al cliente:

text

Criptoactivos (Activo) 100.000 Banco (Activo) 100.000

Si la empresa nunca es titular de los criptoactivos, solo registra la comisión como ingreso, no el activo.

e) Al recibir el pago de la comisión:

text

Banco (Activo) 10.000 Cuentas por Cobrar/Cliente (Pasivo) 10.000

2. Cliente (Empresa que Adquiere los Criptoactivos)

Supuestos:

  • La empresa paga Bs. 110.000 al proveedor.
  • Recibe criptoactivos por Bs. 100.000 y paga Bs. 10.000 de comisión.

a) Al pagar al proveedor:

text

Criptoactivos (Activo Intangible) 100.000 Gastos por Servicios de Intermediación 10.000 Banco (Activo) 110.000

b) Al recibir los criptoactivos:

Ya registrado en el asiento anterior.

c) Si la comisión se paga por separado:

text

Gastos por Servicios de Intermediación 10.000 Banco (Activo) 10.000

Notas Importantes

  • La clasificación de los criptoactivos puede variar según el uso: activo intangible (NIC 38) si es para inversión o pagos, o inventario (NIC 2) si la empresa se dedica a su comercialización2.
  • La descripción en los asientos debe ser precisa: “Compra de criptoactivos vía intermediación”, “Pago de comisión por servicio de adquisición de activos virtuales”, etc.
  • Conservar todos los soportes: facturas, contratos, comprobantes de transferencia, registros de blockchain, etc.2

Buenas practicas en regsito contable de Criptoactivos
Juan Luis Garvía June 17, 2025
Share this post
Tags
Archive
Sign in to leave a comment

Escribenos